Revitalizando el canto lírico a través del Melodrama Chileno
Nacimos de la pasión de nuestros fundadores, una violista, una compositora y un cantante, por la ópera y la convicción de que debe llegar a todos los rincones de Chile. Tras montar una ópera en 2024, identificamos la necesidad de adaptar el género para hacerlo más accesible y relevante.
Durante 2025 nos constituimos como compañía y definimos nuestra misión: descentralizar el arte lírico mediante formatos innovadores.
El Melodrama Chileno es nuestra respuesta a los desafíos de llevar la ópera a todo el territorio nacional. Este formato innovador fusiona teatro con arias de ópera y utiliza conjuntos de cámara en lugar de grandes orquestas, permitiéndonos actuar en cualquier espacio.
Nuestro enfoque descentralizador nos permite adaptarnos a diversos contextos, desde teatros convencionales hasta espacios no tradicionales, llevando experiencias líricas de alta calidad artística a comunidades que tradicionalmente no han tenido acceso a este arte.
Entregar experiencias en torno al arte que construyan puentes entre el arte lírico y los territorios, mediante una puesta en escena melodramática móvil que habita y transforma espacios convencionales y no convencionales. Nuestra misión es fabricar experiencias que lleven la ópera a nuevas geografías humanas y culturales, promoviendo el acceso, el encuentro y la equidad.
Ser una compañía pionera en el ámbito de la lírica itinerante en Latinoamérica, que experimenta con nuevas formas de relacionar lo escénico con el espacio, el público y el contexto, generando vínculos significativos y memorables, tanto en instancias artísticas como educacionales.
Transformar la manera en que se vive la lírica, caracterizando nuevos formatos, públicos y paisajes escénicos. Queremos cambiar la percepción de este arte, desmarcándolo de su elitismo histórico y acercándolo a lo cotidiano, lo íntimo y lo territorial.
Somos una compañía de lírica itinerante que nace del deseo de llevar este arte fuera de los escenarios tradicionales. Comprendemos las artes escénicas como un espacio de encuentro donde el territorio toma un eje central en su desarrollo, conectado con la realidad artística, social y económica del país.
Estamos siempre interesados en conocer nuevas colaboraciones, proyectos y formas de expandir el arte lírico en Chile.